¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Pueblo de Los Llanos Orientales de Venezuela, perteneciente al estado Anzoátegui. Viven principalmente de la ganadería, la cual ocupa la mayor parte del territorio, así como de la agricultura. No hay mucho comercio en éste poblado. Su nombre se debe a la presencia de un pequeño árbol con el mismo nombre.
No hay nada que comprar en El Chaparro
Venezuela
México
Esta es una frase que se emplea cuando no estás haciendo nada. También cuando tenías un compromiso o una tarea pendiente y no la realizas para quedarte descansando, en ocio.
"Estoy echando la hueva, no quiero estudiar".
"Ese cuate solo echa la hueva, no quiere ayudar"
México
Estados Unidos
Palabra utilizada por los adolecentes, Hera ir a la calle a escuchar a los que tocaban el Hang, sensillamente es buscar una escusa para escaparse de las responsabilidades del quiacer diario y salir a la calle a hacer nada para mitigar el aburrimiento del hogar.
Bamos a hangear un ratito a la playa, el pop o con las amistades.
Estados Unidos
Rep. Dominicana
Mujer que se cree que tiene y no tiene nada, despojo, insignificante. Cree que esta buena y no lo esta, con cuerpo de tortuga, ademas es fea y maltramada.
Trapo de cocina sucio que se tiene que votar, porque no sirve y huele mal.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
es la palabra que se utiliza para denominar la yerba mala o el tipo de marihuana de la clase mala se usa en los barrios de republica dominicana
aqui fumamos jaraka para serte sincero aqui nada mas se fuma haze cuando vienen los viajeros
Rep. Dominicana
Venezuela
Reciento famoso de la ciudad de Caracas, donde se han desarrollado eventos relevantes. Conocido por ser durante muchos años, el recinto donde se realiza en Miss Venezuela.
"El poliedro de Caracas, siempre será inolvidable"
"Nada como los conciertos en el poliedro"
Venezuela
España
Marcharse de un lugar sin decir nada a los presentes. Expresión surgida a raíz de una costumbre real extendida entre las clases agraciadas francesas del siglo XVIII, según la cual se consideraba inapropiado manifestar la próxima partida de uno. Después nos preguntan los franceses por qué nos metemos con ellos...
"No le gustó que te despidieras a la francesa el otro día"
España